Obstetricia y Ginecología

Infórmate sobre la especialidad de ginecología y obstetricia. Te hablamos sobre las enfermedades que trata y cuáles son los métodos diagnósticos y los procedimientos más utilizados, así como en qué consiste la consulta con el ginecólogo. Pide tu cita en uno de nuestros hospitales, serás atendido por los mejores ginecólogos de Málaga.

¿Qué es la obstetricia y ginecología?

La ginecología es la rama de la medicina dedicada al cuidado del sistema reproductor femenino, enfocada en la prevención, diagnóstico y tratamiento de patologías que afectan el útero, los ovarios, la vagina y las mamas. La obstetricia, por su parte, se centra en el seguimiento del embarazo, el parto y el postparto.

En Clínicas Guadalhorce, ofrecemos una atención integral para la salud de la mujer en todas las etapas de su vida, desde la adolescencia hasta la menopausia. Además, trabajamos de la mano con nuestra unidad de reproducción asistida para aquellos casos en los que sea necesario.

¿Qué estudia la obstetricia y ginecología?

Nuestros ginecólogos y obstetras están subespecializados para poder ofrecer una atención más específica en diferentes momentos de la vida de la mujer, cubriendo áreas como:

  • Embarazo: seguimiento desde la planificación hasta el parto, con enfoque en la prevención de complicaciones y el diagnóstico prenatal.
  • Parto y postparto: apoyo durante el parto, con opciones para el manejo del dolor y el servicio de anestesia cuando se solicita. También ofrecemos apoyo en la lactancia y asistencia emocional durante el postparto.
  • Menopausia: mejoramos la calidad de vida y salud de las mujeres en esta etapa.
  • Infecciones de transmisión sexual: prevención y tratamiento de enfermedades derivadas de contactos sexuales de riesgo.
  • Patologías ginecológicas: diagnóstico y tratamiento de enfermedades que afectan al aparato reproductor femenino.
  • Otras áreas: ginecología oncológica, endometriosis, suelo pélvico, patología del tracto genital inferior, diagnóstico prenatal, medicina materno-fetal, ginecología regenerativa, reproducción asistida.

¿A qué pacientes está dirigida?

La obstetricia acompaña a la mujer desde la planificación del embarazo hasta el posparto, asegurando su bienestar y el del futuro bebé. La ginecología, por otro lado, trata infecciones, enfermedades y alteraciones en los órganos reproductores y realiza revisiones periódicas para garantizar la salud del aparato reproductor femenino.

Métodos y tecnologías para el diagnóstico y tratamiento

Nuestro equipo de ginecólogos experimentados en Málaga utiliza una amplia variedad de procedimientos, tanto para el diagnóstico como para el tratamiento. Entre los más comunes están:

  • Citología o prueba de Papanicolau: se toma una muestra de células del cuello uterino para detectar infecciones, lesiones precancerosas o cáncer.
  • Mamografía: radiografía de mama que ayuda a detectar signos de cáncer de mama antes de que aparezcan síntomas.
  • Histerosalpingografía: radiografía con contraste para visualizar el útero y las trompas de Falopio, utilizada para detectar obstrucciones o deformidades.
  • Ecografía abdominal o transvaginal: permite evaluar el estado del útero, los ovarios y el cuello uterino, ya sea a través del abdomen o vía transvaginal.

Enfermedades y síntomas

Principales patologías y enfermedades

Las enfermedades más comunes en ginecología incluyen:

  • Endometriosis
  • Preeclampsia
  • Ovario poliquístico
  • Embarazo ectópico
  • Candidiasis vaginal
  • Vaginitis o vulvovaginitis
  • Quiste ovárico
  • Incontinencia urinaria
  • Miomas uterinos
  • Vejiga hiperactiva
  • Diabetes gestacional
  • Infecciones vaginales

Síntomas más frecuentes con las enfermedades ginecológicas

Entre los síntomas más comunes que llevan a acudir a consulta se encuentran:

  • Náuseas y vómitos
  • Dismenorrea (dolor menstrual)
  • Dispareunia (dolor durante las relaciones sexuales)
  • Hirsutismo (exceso de vello)
  • Flujo marrón
  • Sequedad vaginal
  • Dolor pélvico
  • Sofocos
  • Amenorrea (ausencia de menstruación)
  • Sangrado menstrual abundante
  • Cansancio
  • Dolor al orinar

Sobre la consulta que realizan nuestros ginecólogos en Málaga

En Clínicas Guadalhorce recomendamos realizar revisiones ginecológicas regulares a partir de los 25 años, o antes si se presentan problemas. Las revisiones periódicas son esenciales para prevenir enfermedades graves como el cáncer de cuello uterino, una de las patologías que puede detectarse de manera precoz.

¿Qué debes tener en cuenta?

La consulta con el ginecólogo varía según la edad de la paciente. En la primera visita, el médico realiza un historial médico y ginecológico completo, y normalmente incluye una exploración física con ecografía.

Dependiendo de la edad y la situación de la paciente, se pueden realizar pruebas adicionales como la citología o la mamografía.

¿Qué debo llevar a la consulta?

Es recomendable llevar un listado de los síntomas que se hayan presentado, así como la fecha del último periodo y su duración. También es útil llevar las pruebas que se hayan realizado anteriormente para una mejor evaluación.

Es posible que unos días antes de la consulta recibas un cuestionario para indicar tus antecedentes médicos y otros datos importantes. Esto nos permitirá personalizar tu atención. Además, te recomendamos descargar la aplicación gratuita del Portal del paciente Clínicas Guadalhorce, para facilitar la comunicación con nuestro equipo asistencial.

Nuestros Hospitales

Pide cita ahora en alguno de nuestros hospitales

Alhaurín el Grande

Calle Ilusión 16, 29120 Alhaurín el Grande (Málaga)

 

Estación de Cártama

Calle Huesca 2, 29580 Estación de Cártama (Málaga)